Misión, Visión y Valores
MISIÓN
Nuestra MISIÓN como Centro Formativo
VISIÓN
Nuestra VISIÓN de Centro Integrado de FP
VALORES
Nuestra VISIÓN de Centro Integrado de FP
ESTRATEGIAS
Con objeto de contribuir a su Misión, el Centro desarrollará las siguientes estrategias:
Nuestra Historia
-
El Inicio
El 11 de Noviembre en la 4ª planta del nº 51 de la calle Carlos III, entonces Delegación de Sindicatos, comienza una pequeña «Academia o Escuela de Arte».
-
Creciendo
Traslado a los locales del «Hogar del Productor» en la calle Mayor nº 1.
-
Nuevo nombre
Comienza su andadura en los locales de la calle Iturralde y Suit de Pamplona, con el nombre de «Escuela Sanz Orrio» en principio y casi inmediatemente «Taller Escuela Virgen del Camino» dependiendo del Sindicato Vertical. Las enseñanzas se imparten en régimen nocturno y los estudios que se pueden seguir son: Dibujo Artístico, Zapatería e Imprenta.
-
Seguimos creciendo
Comienza su andadura en los locales de la calle Iturralde y Suit, de Pamplona, dependiendo del Sindicato Vertical, llamándose «ARTES y OFICIOS».
-
Régimen nocturno
Cambia su nombre al de TALLER ESCUELA SINDICAL VIRGEN DEL CAMINO. Las enseñanzas se imparten en los locales situados en la calle Iturralde y Suit en régimen nocturno y los estudios que se pueden seguir son: ZAPATERÍA, GUARNECIDO y ARTES GRÁFICAS.
-
Proyecto de construcción
El 1 de Septiembre, se realizan los planos del proyecto de construcción de la » Escuela Sindical de Formación Profesional, Virgen del Camino»
-
Estrenando Edificación
Aprovechando los terrenos (23.055,62 metros cuadrados de extensión total) del «Patronato Francisco Franco» en el barrio de la Chantrea, se empieza a edificar la » Escuela Sindical de Formación Profesional, Virgen del Camino», entregándose las llaves en Octubre, por parte de Dragados y Construcciones.
-
Régimen diurno
El Centro edificado (6.100 metros cuadrados de extensión útil), que fue inaugurado el 13 de Marzo, en el que se amplían las enseñanzas con las especialidades de DELINEACIÓN e IMPRENTA. La enseñanza pasa a ser en su mayoría diurna, aunque se mantiene el régimen nocturno. Los estudios no tienen validez académica y los alumnos reciben al terminar, un diploma acreditativo.
-
Nuevas especialidades
Se implantan las especialidades de INSTALADOR, BOBINADOR, AJUSTADOR, FRESADOR, TORNERO CARPINTERÍA, EBANISTERÍA, SOLDADURA-CHAPA Y FORJA-CERRAJERÍA.
-
Centro autorizado
El 29 de Abril, el centro consigue la categoría de CENTRO AUTORIZADO y comienza a llamarse CENTRO SINDICAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL VIRGEN DEL CAMINO. Los alumnos son examinados al final de cada curso por profesores del centro oficial de San Sebastián, dependiente del Ministerio de Educación.
-
Centro reconocido
El centro consigue la categoría de CENTRO RECONOCIDO para el nivel de Oficialía Industrial. El título lo consiguen los alumnos superando una prueba de reválida al concluir los tres años de Oficialía.
-
Ampliación de enseñanzas
El centro amplía sus enseñanzas al grado de MAESTRÍA INDUSTRIAL y pasa a llamarse INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL VIRGEN DEL CAMINO. Lo alumnos obtienen su título con las calificaciones obtenidas en el Centro y desaparecen las pruebas de reválida. Dejan de impartirse estudios nocturnos y se reestructuran las especialidades, suprimiendo MADERA, ARTES GRÁFICAS Y FORJA.
-
Nueva especialidad
Se implanta la especialidad de AUTOMOCIÓN.
-
Nuevas titulaciones
Entra en vigor la Ley General de Educación y los estudios de Oficialía y Maestría son sustituidos por las nuevas titulaciones de TÉCNICO AUXILIAR (FP1) Y TÉCNICO ESPECIALISTA (FP2). Se extinguen las especialidades de FORJA-CERRAJERÍA Y ARTES GRÁFICAS.
-
Nueva especialidad
Se implanta la especialidad de AUTOMATISMOS.
-
Centro oficial
El centro consigue la categoría de CENTRO OFICIAL.
-
Tiempo de cambios
El Instituto se ve afectado por la transición política de la dictadura a la democracia que se produce en España y cambia de titularidad pasando a depender del MINISTERIO DE TRABAJO.
-
Tiempo de cambios
El Instituto cambia de titularidad pasando a depender del MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.
-
Ampliación de instalaciones
Se construye un nuevo edificio con mayores espacios y dotaciones, financiado por el GOBIERNO DE NAVARRA.
-
Inauguración de edificio
El nuevo edificio es inaugurado por el Delegado Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia.
-
Formación Profesional
El Instituto cambia de titularidad pasando a depender del GOBIERNO DE NAVARRA. Se rebasan el millar de alumnos. Entra en vigor la L.O.G.S.E. La Formación Profesional se estructura en CICLOS MEDIOS Y CICLOS SUPERIORES.
-
Grado Superior
El Instituto comienza la nueva Formación Profesional con el Ciclo Formativo de Grado Superior en «MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL».
-
Grado Medio
Empieza a impartirse el Ciclo Formativo de Grado Medio en «SOLDADURA y CALDERERÍA».
-
Nuevos Ciclos Formativos
Se amplía la oferta educativa de los Ciclos Formativos de Grado Medio en «MECANIZADO» (Tornero, Fresador, Rectificador),» EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS», «ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS», «INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE MÁQUINAS Y CONDUCCIÓN DE LÍNEAS» y la oferta educativa general en «BACHILLERATO» y «PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS SUPERIORES».
-
Nuevos Ciclos Formativos
Se amplía la oferta educativa de los Ciclos Formativos de Grado Superior en «CONSTRUCCIONES METÁLICAS» y en «DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN» (Obra Civil).
-
Nuevos Ciclos Formativos
Se amplía la oferta educativa de los Ciclos Formativos de Grado Superior en «INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS» y en «PRODUCCIÓN POR MECANIZADO» (Tornero, Fresador, Rectificador).
-
Ampliación de instalaciones
Se ha iniciado los trámites para la ampliación del edificio del Instituto para dar cabida a una nueva especialidad de «MANTENIMIENTO E INSTALACIONES DE FRÍO Y CALOR», que se impartirá previsiblemente en el curso 2004-2005.
-
Nuevas Instalaciones
Se inaugura la ampliación del Instituto, que aloja en sus nuevas instalaciones a las Familias Profesionales de «EDIFICACIÓN y OBRA CIVIL» y «MANTENIMIENTO E INSTALACIONES DE FRÍO Y CALOR»
-
Centro Integrado Politécnico
Noviembre. Se designa, con carácter experimental, como Centro Integrado Politécnico.
-
Nombre oficial
Es nombrado oficialmente Centro Intergado Politécnico Virgen del Camino.
-
50º Aniversario
Celebra su 50º Aniversario desde la Inauguración de las nuevas instalaciones en la Txantrea.